Cátedra Blanco, 2016. Trabajo práctico prototipos bicicletas de carga. FADU. Universidad De Buenos Aires
Video > Visto en Ciclismo Urbano
Video > Visto en Ciclismo Urbano
26, 27 y 28 de Noviembre, barrio Pueyrredón, Córdoba, Argentina. encuentro de (contra)cultura bicicletista, La ciudad de Córdoba nuevamente a fines de Noviembre aloja esta propuesta donde se mezclan las bicicletas, el barrio, la cultura libre en un año muy especial. El ‘encuentro CONTRAPEDAL’ se celebra por tercera vez con invitados desde Buenos Aires, Misiones,
Ya la uso para cualquier cosa, hasta para mover un tornillo.
Tenemos nuestro arte para que puedas lucir en tu casa, tu negocio, tu estudio, donde quieras.
Desde Buenos Aires hacemos un programa de radio sobre ciclismo urbano. Hace 3 años y junto a Analía Geuna y Carolina Díaz conducimos y producimos este programa dedicado al ciclista, al peatón y a todo lo que conlleva el transporte público y la ciudad. Ya hicimos 105 programas y estamos muy contentos por eso. También
Una de las bicisendas más olvidadas en mantenimiento y seguridad, que está en el mapa de Ecobici Buenos Aires se encuentra partida al medio sin planeamiento en gran parte de su recorrido. Tiene una distancia de 3.0 kilómetros apróximadamente, figura en el mapa de ECOBICI es mano y contramano y conecta la bicisenda de la
En el marco de la Primer Asamblea Argentina de la Bicicleta con la participación de muchísimas organizaciones de todo el país y que se da lugar de encuentro en la Ciudad de Córdoba, Argentina, se realizará una bicimovilización el día sábado 08 de octubre de 2016 a las 20 horas.
Una de las pocas bicisendas que se han instalado (de muy mala manera) en las zonas más alejadas del centro turístico comercial de la ciudad, es la de la Avenida Chivilcoy (además son pocos los que saben que técnicamente que es avenida). Tiene una distancia de 2.0 kilómetros, figura en el mapa de ECOBICI es
El Nacimiento del sistema Corría diciembre de 2007 y en la legislatura de la Ciudad Autónoma De Buenos Aires (CABA) aprobaba la ley 2586/07 llamada SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE BICICLETA PARA LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. (TPB) No eran los inicios de la ciudad en materia de movilidad para bicicletas, sus primeros pasos fueron