La crisis climática y ecológica no frena por ninguna pandemia. Por eso el 24 de Abril nos volvemos a encontrar aunque esta vez sea de forma virtual.
Somos un grupo de personas que dadas las circunstancias actuales nos quedamos sin ingresos y decidimos salir a las calles a hacer mensajería.
Haremos el vivo de los martes y esta vez conversaremos de Transporte público y bicicletas en el medio de una pandemia. Ingresá a Leer más y conocé bien la info.
El segundo capítulo de este ciclo gratuito de webinarios se titula “Educación vial: Retos y oportunidades en la agenda global” y se llevará a cabo el día jueves 23 de abril a las 17hs (ARG). Esteban Paredes de Fundación Cavat (Ecuador), Daniela Goméz de Despacio (Colombia) y Caterina Niello de Asociación MINU
La bici te da distancia y la bicicleta es una opción parte de la solución y sin duda para viajes de 2 a 7 kilómetros puede ser la manera de dejar espacio a aquellxs que viajan desde más lejos y no pueden hacer viajes en bicicleta.
Desde la Mesa de Ciclismo Urbano de la ciudad de Santa Fe, solicitamos al Intendente Emilio Jatón se ejecuten medidas tendientes a promover el uso de la bicicleta en forma segura durante la pandemia pudiendo concretarse en: ciclovías transitorias, calles para uso compartido de peatones/vehículos de micromovilidad (bicicletas, monopatines) y resguardo para éstos últimos durante la jornada laboral.
Nati es una hermosa persona que conocimos en Bicivilzados Radio hace relativamente poco. Y ahora es nuestra columnista de cicloviajes. Que alegría fue todo el 2019 ir hablando con ella desde algún lugar del mundo pedaleando y seguiremos este 2020.
Nos ponemos melancos con toda esta mierda de este virus horrible y damos espacio a que compartan sus fotos.
Nuevamente nos encontramos en una etapa de muchas dudas y confusión en el sistema de bicicletas públicas compartidas de la Ciudad De Buenos Aires y aún es más compleja que en otras oportunidades en estos casi 10 años de historia.
Daniela Suau es periodista, cicloactivista e integrante de Muevete, colectivo de organizaciones promovilidad de Chile y de la organización New Indie, y fue directora de comunicaciones del quinto Foro Mundial de la Bicicleta en Chile.