Por la web, donde cada día hay más propuestas radiales, se puede escuchar en vivo los martes de 16 a 17 horas Bicivilizados Radio por www.radiolaotra.com.ar. El programa lo conducen Leonardo Spinetto (36) e Irene Fernández (40); ambos son diseñadores gráficos y están convencidos del papel que debe cumplir la bici en lograr ciudades cada vez más humanas. Ya entre el 2009 y el 2010 Leonardo arrancó con el blog Bicivilizados.org junto a su amigo Aitor desde Madrid y luego la idea derivó en que una elección individual, es algo que beneficia a toda la sociedad” señala.
Irene y Leonardo coinciden en que han logrado en parte el objetivo de movilizar al colectivo ciclista y destacan la gran diversidad de oyentes que suelen comentar y participar de los programas; “vemos mucho entusiasmo, oyentes que nos piden que les pasemos el programa porque no lo pudieron escuchar, otros que lo promueven.
Creo que hay muchas ganas de hablar y escuchar sobre los desafíos de la bicicleta en la ciudad” señalan.
«Estamos haciendo mantenimiento constantemente. Ahora estamos hidro lavando las ciclovías y reponiendo delineadores» Entrevista al Subsecretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires. Guillermo Dietrich.
http://casidespierto.nacionalrock.com/wp-content/uploads/sites/9/2013/07/dietrich.jpg
Después de más de 3 años con Bicivilizados.org y de estar descubriendo en mi historia familiar, más profundamente el fanatismo por las bicicletas, los amigos, familia y los conocidos cuando
Hasta aquí todo muy lindo, el esfuerzo y empeño que le ponemos todos a esta hermosa causa. Hace un tiempo que pienso en esto y veo que hay muchísimo esfuerzo
Hace un tiempo, la TvPública Argentina en su programa Vivo en Argentina dedicaron uno de sus segmentos a emprendimiento o proyectos argentinos de bicicletas. Citaron también a los ciclistas a
Elena Anaya en tapa, actriz española. Hace unos meses nos contactaron de Ciclosfera para ilustrar con fotos una nota sobre ciclistas de la Ciudad de Buenos Aires que el irreverente
Las redes sociales por momentos son insoportables, insufribles, incómodas, muy dependientes y más, pero a veces cumplen una muy buena función, todo el tiempo nos hacen conocer gente que de
Así como en varias partes del mundo también en Buenos Aries, de hace un tiempo al momento, se vienen gestando proyectos de gente que se encarga de restaurar bicis abandonadas
La Revista del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid dedica su tema de tapa al avance de la bicicleta en los entornos urbanos, su editorial y